Documentos


  1. IMPLEMENTACIÓN DEL ALGORITMO EMBEDDED ZEROTREE WAVELET (EZW) PARA LA COMPRESIÓN DE IMÁGENES FIJAS. Yumilka Bárbara Fernández Hernández.

  2. Haciendo uso de la historia para enseñar cálculo de probabilidades. Salvador Naya.

  3. CURSO "SISTEMAS NUMÉRICOS" BASADO EN EL USO DE OBJETOS DE APRENDIZAJES UTILIZANDO EL ESTÁNDAR DE E-LEARNING SCORM 2004. Yordanis Rey Quiros y Nayivis Rey Quiros.

  4. Una Nueva Alternativa Didáctica para la Resolución de determinantes a Través de los Teoremas JCE-1 y 2 del Determinante Simétrico. Teodoro M. Ceballos, Rosalía Trujillo Sánchez y Jesús López Sánchez.

  5. Enseñanza de las matemáticas, problemas pedagógicos y dirección del proceso enseñanza-aprendizaje en algunos sistemas educativos. Yolanda Concepción Herrera García.

  6. ESTILOS DE APRENDIZAJE DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SUPERIOR. Ma. Guadalupe Amado Moreno, Reyna Arcelia Brito Páez y Carlos Pérez Tello.

  7. "LOS PROCEDIMIENTOS HEURÍSTICOS EN LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA". Marilú Jorge Martín.

  8. "LA CALIDAD EN LA EDUCACIÓN PARA PRINCIPIANTES". Abel González Martínez y Xiomara Alvarado Castillo.

  9. Apuntes sobre el surgimiento del concepto función en la historia. Ada Lourdes Bacallao Hernández, Ruhadmi Boulet Martínez y María de los A. Valdivia Sardiñas.

  10. Una alternativa didáctica para la medición de ángulos. Teodoro Torres García.

  11. Temas libres relacionados con otras ciencias afines a las matemáticas. Miguel Ángel García Licona y Elsa González Paredes.

  12. ¿CUÁNDO SE PUEDE APLICAR LA INTEGRAL DEFINIDA PARA RESOLVER UN PROBLEMA? Reinaldo Hernández Camacho.

  13. LOS SISTEMAS DE REPRESENTACION EN LA SOLUCION DE PROBLEMAS DE ALGEBRA ELEMENTAL. María Elisa Espinosa Valdés.

  14. Olimpiada de Juegos Inteligentes. Andrés Olmos Sánchez.

  15. FACTORIZACIÓN DE LA SUMA DE DOS CUADRADOS CON APLICACIONES EN EL CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL. Jorge Alfonso Hernández.

  16. "Diseño del programa de la asignatura Matemática Básica para las carreras de Ciencias Técnicas." Marilú Jorge Martín, Mercedes Péres Lovio y Alfredo Fundora Rolo.

  17. Un enfoque sistémico del Calculo Integral para la enseñanza en la carrera de Ingeniería Informática. Reinaldo Sampredo Ruiz.

  18. La Modelación Matemática-M2: Una nueva alternativa pedagógica didáctica, para la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas. Teodoro M. Ceballos.

  19. La Matemática: una posibilidad para la creación de productos informáticos y la integración de asignaturas en la Educación Superior. Antonio Celso Fernández Orquín.

  20. LA EDUCACIÓN EN CUBA.

  21. "Causas de reprobación en matemáticas en el Instituto Tecnológico de Mexicali". Reyna Arcelia Brito Páez y María Guadalupe Amado Moreno.

  22. UNA FORMA DE INDUCIR A LOS ALUMNOS A REVALORAR LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS EN EL BACHILLERATO. Héctor Ernesto Jaimes Paredes.

  23. Actividad Matemática en el Aula, ¿qué se necesita para promoverla? Olimpia Figueras Mourut. Ver Video

  24. La formación de maestros de matemáticas para la educación secundaria. Hector Cantú Lagunas Ver Video

  25. Una alternativa didáctica para la medición de ángulos. Teodoro Torres García.

  26. La enseñanza de la lógica matemática en el grado 6º. de la educación básica. María Teresa Guerrero y Alfonso Jimenez Espinosa.

  27. Medios educativos en matemáticas. María Teresa Guerrero.

  28. Logotipo de ALAMMI. Carlota Castorena, Florentino Jaimes y Javier Elizondo.